Dos generaciones se unen para instalar la trinchera del metal peruano en Perú21. Resistencia21 ofrecerá información y opinión sobre el pasado y presente de este género extremo que se mantiene activo en nuestro país desde hace 30 años. El periodista Franco Boggiano y el fotógrafo Mario Zapata estarán a cargo del blog, donde también podrás encontrar información sobre el acontecer del metal mundial.
Kranium está grabando su segundo álbum titulado Uma Tullu y reeditará Testimonios por Ogro Records
La legendaria banda nacional Kranium está grabando una nueva
producción en estudio que se llamará Uma Tullu (cráneo en quechua) y que espera
ver la luz en febrero del 2014. Inicialmente iba a ser un EP pero al final se
decidieron por un álbum con 10 temas entre los cuales figuran Catacumbas, Santa Inquisición y El Vago
del Cementerio, este último lo vienen tocando en vivo desde el 2002.
Las letras se basarán tanto en el legado inca como en la Lima de
antaño, mientras que el estilo transitará entre el pesado, doom, stoner y el
folk metal, en la línea musical del Testimonios.
También traerá una canción andina acústica llamada A través del tiempo en homenaje a Georgy
Espíritu, tecladista de la banda que falleció el 28 de mayo del 2012, y hay otro
tema acústico andino dedicado a Arequipa titulado El Misti.
Desde la pérdida de Georgy, Kranium no ha vuelto a presentarse en
vivo y su retorno a los escenarios está programado para este 16 de noviembre junto
a Mazo, Orbe Gandul, Reino Ermitaño y Bitter Dusk de Chile en el Calabozo (Jr.
Chota 1427 - Lima). En los teclados ha ingresado Christian Meléndez (exSacramental).
De otro lado, Ogro Records prepara la reedición de Testimonios
(1999), CD que fue editado originalmente por Plasmática Records de Suecia.
La
historia
Rímac, 1984. Eloy Arturo lleva la música en la sangre. En su
familia hay varios músicos y en su casa siempre se escuchó rock and roll y
blues. Sus primos estaban metidos en la psicodelia y en la onda del hipismo,
así que la influencia era inevitable. Su infancia fue un tanto problemática lo
que hizo que se refugiara en la música y en las peleas callejeras.
La banda preferida de Eloy era (es) Black Sabbath pero cuando
escuchó a Tarkus se le encendió la chispa por armar su propio grupo. Conoció a
Micky Santos (bajo) y con Richard (batería) empezaron a tocar covers de los
ingleses. Inicialmente la banda se llamó Murder, pero luego le cambiaron el
nombre a cráneo (Kranium), ya que en el lugar donde ensayaban -una casa abandonada
- había muchos cráneos tirados por el piso. En el lugar penaban y la banda le
prendía unas velas a un cráneo que lo bautizaron como Benito.
Kranium empezó a tocar en vivo en el Rímac junto a bandas como Temporal,
Falo, Tubo de escape, Fuga. Su primer gran festival fue el 8 de Febrero de 1986
en el Rock en el Rio Rímac II al aire
libre compartiendo escenario con Masacre, Narcosis, Opus Rock, Zcuela Cerrada,
Leucemia, Eructo Maldonado, Flagelo, Masoko, Feudales, Neonato, entre otras.
A fines de 1986, Fernando Sánchez 'Mortis' (batería) ingresa a
Kranium y le presenta a Eloy a los integrantes de Hadez. Con el paso del tiempo
y al ver que las bandas heavys no invitaban a tocar a Hadez porque su propuesta
era muy fuerte y chocante, Kranium decide poner los cimientos para un escena
paralela a la heavy y con Hadez empiezan a tocar juntos en Comas, Rímac, el
Centro de Lima, Callao, etc.
A fines de setiembre de 1987 se incorpora al grupo Max Lonzoy
(voz), dándole de inmediato su característico y desgarrador estilo. Max debuta
como vocalista el 13 de marzo de 1988 en la 'No Helden', impresionando a la
audiencia. En ese concierto debutan Mazo y Sepulcro y también toca Almas
Inmortales.
Pero es en el Ataque Metal del 25 de marzo de 1988 en el Túnel de
la Salsa donde Kranium llama la atención de los metaleros. Si bien la banda
empezó como heavy rock, a estas alturas ya había endurecido su estilo a un
deathrashcore. Sus primeros temas fueron Holocausto del Poder, Monopolio
del dolor, Devastación eterna, Destructor,
Inquisidor.
Después tocan en Mutilación Metálica (23-4-88) en una discoteca en
Comas con Sepulcro, Hadez y Mortem, pero su presentación en el Holocausto Metal
(15-7-88) en la Concha Acústica del Campo de Marte se ve frustrada por una
pelea en el escenario entre miembros de Curriculum, Insaner y Penitencia y un botellazo
a 'Amduscias' (bajo/voz) de Mortem, lo
que motivó la cancelación del concierto por parte de la Policía que se vio
impresionada por el enorme pogo que se gestó entre los casi 500 asistentes.
Después tocó en el II Aquelarre thrash metal (5/8/88) en el cine
Fiori con Insaner, Mortem, Hadez, Ataud, Kaos, Curriculum Mortis, Sepulcro,
Bade Retro y Arkano.
En agosto ingresa Giancarlo
Wurttel (exOrgus) en el bajo y Micky pasa a la segunda guitarra. Como quinteto
tocan el 26 de agosto de 1988 en el Apocalipsis Metal en Fiori, donde debuta en
la voz Raúl Lino, más conocido como 'Necro'. En ese concierto debuta Armagedon
y también tocan Mortem, Hadez, Sepulcro, Kaos, Insaner y Bade Retro.
El 9 de setiembre del mismo año, los Kranium tocan en el Metalcore
II en el colegio Los Reyes Rojos de Barranco. Pese a que no estaban programados
y ante la negativa de Hadez a presentarse porque la organización no dejó entrar
al local a su fotógrafo, los Kranium subieron al escenario y tocaron dos temas
Negocios de placer y Monopolios del dolor. Compartieron escenario con Kaos
General, G3, Curriculum Mortis, Sentido Común y Bazofia.
Otras presentaciones que tuvieron son en el Vómito Thrashkor en el
Pasaje Peñaloza (29-01-89) con Hadez, Eutanasia, TKCH, Kaos y Arkano y en el II
Ataque Metal (24-03-90) en el Gremio de Carpinteros en Breña donde tocaron sin
bajista. En 1991, participan en IV Ataque Metal en el Túnel de Pueblo Libre con
Mortem, Desarme, Trauma y Armagedon y en el Primer Concierto Organizado por el
Grupo Pacífico (19-10-91) con Mortem, Mazo, Desarme y Cancerbero ante más de
1,200 personas en la Concha Acústica de San Miguel. El sábado 30 de noviembre
de ese mismo año, en el Segundo Concierto Organizado por el Grupo Pacífico,
debuta Mito Espíritu en la segunda guitarra.En 1992, tocan en el Primer encuentro metal en
la Casa de la Cultura de San Miguel junto a Mazo, Mortem y Necropsya. Esa
presentación fue grabada y editada en un casete bajo el título de Sociedad o Suciedad?
La alineación de esa noche fue con Eloy Arturo (primera guitarra), Mito
Espíritu (guitarra rítmica), Edgar Carbajal (bajo), Fernando Sánchez (batería)
y Necro (voz).
Posteriormente
entra Manuel Fernández (ex Canibalistic, Spasm) en la voz y con él graban su
primer demo en estudio titulado Mundo Interior.
"Grabamos
el demo en el estudio de Pancho Muller donde chambeaba Daniel F. La grabación
de la voz salió en 35 minutos cuando pensaban que tomaría dos horas. Ya en mi
cabeza estaban bandas death metal suecas como Nihilist y Carnage, por eso se me
hizo fácil la voz gutural. Daniel F quedó sorprendido ya que haciendo voz
gutural se entendían las letras en castellano", recuerda Manolo.
El demo sale a la venta el mismo día que Mortem lanzó
su demo Vomit of the earth. Mientras Mundo Interior estaba en la tienda Unholy
Records de Rondero, el demo de Mortem lo vendían en Enigma Discos.
Para
promocionarlo hacen una gira al interior del país (Huancayo,
Huaraz, etc) con un nuevo bajista, Oswaldo Carlos.
El 31 de octubre de ese año, tocan con Masacre de Colombia en el
complejo Deportivo Francisco Lazo de Lince. En plena actuación de Kranium, se
cayó el escenario.
La banda arrancó con Desangre y a los 30 segundos de su
segundo tema -Mundo Interior- la tarima se vino abajo.
Todos se cayeron. El único que cayó parado fui yo pero tuve un
estirón de mierda en las piernas. Solo recuerdo que caí en el centro porque se abrió
en dos el escenario. El piso estaba con
agua y nos salvamos de un corto circuito y de morir electrocutados. De los
nervios seguí tocando la guitarra hasta que no sé quién me dijo que dejara de
tocar. Estaba en otra jajaja", recuerda Eloy. Por ello, Masacre de Colombia
tuvo que presentarse a ras del piso.
En 1994, Daniel Roncagliolo toma la voz principal de la banda y,
al poco tiempo, se suma un sexto integrante a la banda: Georgy Espíritu en los
teclados. Asi, Kranium da un giro definitivo a su estilo musical. Tratando de
hacer algo más original para ese entonces, se sumaron las vertientes del rock
pesado y doom metal, pero también se recurrió a elementos del folklore nacional
y latinoamericano. Instrumentos como el charango, la quena y la zampoña fueron
incluidos junto con los clásicos del rock (guitarra eléctrica, bajo y batería).
A partir de allí a Kranium se le consideró como la banda pionera de un estilo
al que se le podría denominar como folk metal sudamericano, no solo en Perú,
sino en el resto de Sudamérica.
El sábado 25 de febrero 1995 tocan con Devastación de Argentina,
mientras que en 1996 graban un EP de dos temas Dos Sonrisas, Una lágrima.
Después de la grabación, se retira Oswaldo Carlos (bajo) e ingresa Javier Álvarez
Gil. La producción le vale muy buenas críticas y atrae así al novel sello de
Suecia Plasmática Records que le propone a Kranium grabar su primer álbum en
estudio.
Así, en 1999, el tan esperado álbum Testimonios sale a la luz.
Masterizado y editado en Gotemburgo (Suecia) tuvo mucha repercusión en varios
países. Para promocionar el disco realizan al final de año la gira llamada
Testimonios en las Alturas, la cual comprendió ocho fechas en tres ciudades del
país (Arequipa, Cuzco y Puno) y tres ciudades de Bolivia (La Paz, Cochabamba y
Santa Cruz). Al retorno de esa gira, continuaron los conciertos a diversos
lugares del país en los que Kranium no había tocado anteriormente, tales como
Cajamarca, La Oroya, Huancavelica y Ayacucho.
Lamentablemente, durante el 2001, surgieron problemas internos, los cuales llevaron a la banda a un pequeño período de inactividad. En el 2004, la mayoría de integrantes que grabó el álbum Testimonios se reúne y da un único concierto llamado "La Despedida", puesto que algunos optaron por dejar definitivamente la banda para cumplir con sus obligaciones personales.
Después de dicho suceso y con nuevos integrantes, Kranium retoma el estilo de los ochentas e inicios de los noventas, al cual denominó 'death metal callejero' tocando en algunos conciertos de Lima y del interior del país. A la par, fueron reeditados en formato CD, dos de sus anteriores producciones: Mundo Interior y Sociedad o Suciedad.
En el 2010, parte de la banda se reúne nuevamente junto a dos nuevos miembros (Ian Chang en el bajo y Dennis Yamazato en batería) para continuar el legado de lo que fue Testimonios. El 27 de marzo de ese año vuelven a los escenarios en el concierto denominado Kranium -Testimonios -El Retorno en el Nuclear Bar junto a Belzec, Eternal Exhumation, Hands of Doom y Black Heaven.
El 14 de agosto, se presentaron con Coldblood de Brasil, concierto que reunió por primera vez a las dos bandas más importantes del folk metal peruano: Kranium y Chaska. Posteriormente, a Georgy Espíritu se le diagnosticó cáncer y se realizaron varios conciertos y actividades pro fondos. Lamentablemente, el tecladista de la banda falleció el 28 de mayo del 2012 y Kranium entró en stand bye.
Escribir un comentario