Y después de McCartney, ¿quién?
Para mí, el maestro de maestros (sí, incluso de los Beatles). No debo morir sin escucharlo cantar (o como dicen algunos balbucear)
Bowie, en su vida y canciones, es quizá el único cantante que habitó este y otros mundos, esa sola razón sirve para ir a verlo.
Muchos de los que no fueron a ver a McCartney en el Monumental solo encontraron remanso escuchando al otro mega grupo de todos los tiempos. Inmortales, en apariencia, son los únicos sobrevivientes de aquellos tiempos mejores.
Para muchos el mejor espectáculo musical de todos los que existen en la tierra. Los amigos, que han tenido la suerte de verlos, así me lo confirman.
En apariencia menor, uno de mis conciertos más soñados y seguros más sentidos.
No sé si llenaría un estadio pero sí sé que todos los que iríamos daríamos por saldados todos los años vividos.
Uno de los mejores grupos de estos últimos años tiene una propuesta en vivo que es lo más parecido a una representación de tragi-comedia en la que se mezcla la alegría de la vida y la música con la tristeza de la muerte y la nostalgia. De solo imaginar el momento a uno se le eriza la piel.
Un pata los vio en Nueva York casi por confusión. Su relato sobre aquella noche en la que, según él, pensó morir es lo más cercano a lo que me gustaría sentir en todos los conciertos.
Pasado y presente en colisión, el grupo que alguna vez nos hizo creer que no todo estaba perdido.
Como no envidiar a todos los que estuvieron y fueron parte de la gira 360 del grupo irlandés. Varias veces voceados, aún aguardamos que puedan venir.
@misanflo
Escribir un comentario