
9 músicos africanos que debes escuchar

A pesar que nunca gozó de la popularidad que tanto mereció en vida, el nigeriano es considerado el maestro de los maestros de la música africana. Su obra se confundió con una vida comprometida de luchas y causas sociales. ¡Un capazo!
k'naan - Soobax
Pocos sabrán que el mediático K' Naan ha afianzado su carrera sobre todo en Canadá, país en el que es uno de los raperos más respetados. Autor de muchas canciones de videojuegos, el natural de Somalia se hizo mundialmente conocido cuando Coca Cola le encomendó la tarea de hacer la canción para el mundial de Sudáfrica 2010. Las comparaciones con Shakira, aún no cesan, como las ventas de sus discos.
Amadou & Mariam - M'bifé
Un productor francés los vio y no paró hasta convertirlos en todo un suceso. Ambos ciegos, ambos de Mali editaron hace un par de años "Welcome to Mali", disco perfecto que capta todos los ingredientes de la música africana convertidos en pop.
Salif Keita - Moussoolou
No hay peor desgracia para un maliense que nacer albino. Aquella señal de fatalidad ha marcado la vida de Salif Keita, una especie de Johnny Cash africano.
Mory Kante - Moko
Mory Kante se hizo mundialmente famoso con la modernísima Yeke Yeke. Llegó a cantar para miles en el Madison Square Garden y cuando estaba en lo más alto de su carrera, decidió retirarse y hacer las cosas por él mismo. Desde aquel entonces Kante se dedica a su pueblo y hace la música que él quiere.
Femi Kuti - Dem Bobo
Díficil tarea la que le espera a Femi en la vida: crecer y desarrollar su carrera bajo la enorme sombra de su padre, el ya legendario Fela Kuti. El hermano mayor de los Kuti hasta ahora no le ha corrido al reto y a veces, solo a veces, da la impresión ser la re-encarnación de su padre.
Youssou N'dour
Quizá el músico africano más reconocido de todos. Natural de Senegal, Youssou ha colaborado con Peter Gabriel, el Boss, Dido, Paul Simon y varios más. Ha trabajado incansablemente por su pueblo: toda su vida, música y letras así lo confirman.
Ali Farka Touré - Amandrai
Comparado siempre con John Lee Hooker y Jimi Hendrix por su estilo y manera de tocar la guitarra, Touré hizo dialogar en vida su contexto africano con el blues. El resultado no pudo ser mejor.
Baaba Maal - Yela
El de Senegal volvió justamente este año con "Television", un disco que le tomó ocho años. Afincado en Nueva York, Maal se ha propuesto crear el puente entre la vanguardia tecnológica y los ritmos africanos. Sin renunciar nunca al "compromiso" que caracteriza la obra de todos los músicos reseñados, él sabe que la apuesta es riesgosa.
Escribir un comentario