
Automatic for the people de R.E.M., a veces es mejor cantar

Él se abasteció de sus grupos favoritos de metal, yo que no tenía mucho dinero me incliné por un compilatorio con lo mejor de lo alternativo de la época. Y ahí estaba: Everybody Hurts, la patada al estómago que todo chico está esperando recibir tarde o temprano.
Pensé que había encontrado la canción perfecta y todo un mes estuve tarareando aquello que en español es algo así como "No te dejes vencer, todos lloran y lastiman algunas veces. A veces todo está mal. Es hora de cantar". Era la canción ideal para ese último año de colegio. Uno de los singles del Automatic for the people, el disco que confirmó a R.E.M. como un grupo para tomar en cuenta.
Efímero como todo a esa edad el cassette al poco tiempo dio paso a otros y la canción fue remplazada también.
Mucho tiempo después pude comprarme el disco completo, aquella carátula monocroma que para mí siempre representó un corazón atravesado. Poco a poco fui descubriendo que el disco era una joya completa, que si bien en su tiempo recibió los merecidos homenajes, poco a poco había caído en injusto desuso. Pude darme cuenta que el disco era muchísimo más que un par de singles, que en la cabeza de Michael Stipe, en aquel tiempo, habitaba un genio y que el disco, aparentemente triste, no era más que una canto de esperanza.
Si no me cree basta con escuchar Sweetness follows.
Y poco a poco el mosaico se fue completando. Primero fue Kurt Cobain escuchando el disco el día de su muerte, Andy Kaufman caminando en la luna sonriente, Jones colaborando con la orquesta en Drive. Lentamente este canto a la muerte fue contrariamente ayudándome a vivir. Y eso se agradece.
Man on the moon
Everybody hurts
Escribir un comentario