Existe un grupo reducido de adjetivos que forman el grado comparativo y el superlativo con una forma heredada del latín acabada en -or. A estos se les conoce como comparativos sintéticos (mejor, peor, mayor, menor, superior, inferior, anterior, posterior): Este proyecto es mejor que el propuesto anteriormente; Él es el hermano mayor.
¿Superior que o superior a?
Es importante tener presente que para formar el grado comparativo, los adjetivos mayor, menor, mejor y peor van seguidos de la conjunción comparativa que: El porcentaje de aprobados es mayor que el del año pasado, El cebiche piurano es mejor que cualquier otro; mientras que los comparativos sintéticos superior, inferior, anterior y posterior preceden a la preposición a: La intervención del alumno fue posterior a la explicación del profesor, Vendían el combustible a un precio superior al establecido.
Escribir un comentario