La tilde diacrítica es el acento gráfico que distingue palabras con idéntica forma, pero diferente categoría gramatical: te/té, de/dé, tu/tú, etc., donde una de las palabras es regularmente tónica (té: sustantivo; dé: verbo; tú: pronombre), mientras que la otra átona (te: pronombre; de: preposición; tu: determinante posesivo); por tanto, la tilde que diferencia el adverbio aún de aun no es diacrítica, puesto que solo informa de las dos pronunciaciones factibles de esta palabra según las reglas generales de acentuación.
La tilde en aún no es diacrítica
Aún cuando puede sustituirse por todavía con valor temporal (Aún no ha llegado a sus clases) es bisílaba tónica con hiato.
Aun es una palabra monosílaba átona con diptongo que bien puede reemplazarse por hasta, también, incluso o siquiera (Asistieron, aun los que odiaban ese curso); o tener sentido concesivo aunque o a pesar de en expresiones con aun cuando (Me casaré contigo aun cuando todos se opongan) o seguido de gerundio, participio o adverbio (Le subieron el sueldo y, aun así, no aceptó el nuevo puesto).
Escribir un comentario