El fonema /b/ que corresponde a las letras "b" y "v" se pronuncia juntando o aproximando los dos labios, de allí que se la llame "bilabial". En la palabra "subrayar" tenemos que identificar el prefijo sub- ('bajo o debajo de') que se mantiene en la descomposición silábica; de allí que solo sea posible sub.ra.yar y no su.bra.yar. Sucede así porque el prefijo es "transparente" o fácilmente identificable, como también pasa en palabras como sublunar, subregional, subrogar y subíndice, que se pronuncian del mismo modo con delimitación silábica morfológica: sub.lunar, sub.regional, sub.rogar, sub.índice, a pesar de que en el habla se tienda a relajar la pronunciación y pareciera que se une la "b" al sonido siguiente.
Sucederá lo contrario, siempre que la pronunciación no sea dificultosa (o implique mayor esfuerzo en la pronunciación de los sonidos) y que el prefijo no sea transparente, como en: su.blevar y su.bordinar.
Escribir un comentario